• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria

Cambio Constante

Escribo sobre cómo estoy creando el cambio en mi vida

  • Blog
  • Sobre mí | Contacta

Los podcasts cambiaron mi vida

16/05/2018

Cómo ya comenté en la última publicación, somos la media de las cinco personas con las que nos relacionamos. Antes esto podía ser una limitación si tenias unas inquietudes distintas a las de las personas que la vida había puesto a tu lado. Hoy esto no es así y gracias a internet puedes relacionarte con quien quieras.

Antes de conocer los Podcasts yo no era una persona que chateara fácilmente, me limitaba a las relaciones personales de mi entorno y ya está. Si alguien me sigue en redes sociales verá que publico muy poco y si esto es así es porque realmente no se que compartir y que valor voy a aportar a los demás para merecer su atención.

Cuando estaba estudiando el acceso a la universidad para mayores de 25 años, un compañero que le encantaba el mundo de Apple escuchaba en su coche audios hablando de Apple y eso me llamó la atención. En esa época yo tenía una Blackberry 9700 y él un iPhone 4 y competíamos en ver cual era más útil! 😅

BB9700 vs iPhone4
Tras explicarme que era un podcast me empecé a aficionar a ellos y pronto formé parte de una comunidad de apasionados de la tecnología, sobretodo relacionada con Smartphones. Los podcast transmitían tal cercanía que enseguida te ponías a escribirte con los podcasters (nombre de quien graba los audios), haciéndote amigos de algunos, intercambiando móviles de 600€ por correo 🙈, incluso a día de hoy soy amigo y socio de un podcaster que conocí en aquella época y con el que tengo la página de elfriki.com que se dedica a la información y venta de móviles, y que pronto se ampliará…

Tras esa época 100% tecnológica me empecé a interesar por más temas, entre ellos empecé a escuchar podcasts de ciencia, humor, historia… En esa época me había casado y al empezar a tener que hacer tareas del hogar, tuve que buscar un alimento cognitivo para amenizar esas tareas tan tediosas. Pues ¿sabéis qué? desde que escucho podcasts a veces busco hacer tareas en casa para poder escucharlos.

Por aquel entonces todo iba bien, trabajo, familia, ocio… pero en septiembre de 2015 llegó el fatídico día en el que cuatro personas, la mayoría de ellos profesores, se pusieron a grabar un podcast en el que hablaban de «la actitud tester» y del «life hacking«. Su podcast «Zetatesters» fue el que hizo que me saltara la vena inquieta, la que me mostró que había otras maneras de ser, hacer y vivir. ¡En su podcast hablaban de alguien que solo trabajaba 4 horas a la semana! (Ahora se que son más pero vive cómo un rey 😂). Cómo digo ellos fueron los que sembraron la duda en mí, los que me mostraron que no todo está en manos del destino y que la mayor parte depende de mi. Si tenéis alguna duda os recomiendo que los escuchéis y lo valoréis vosotros mismos. Eso si, no os asustéis, no tienen ni un pelo de seriedad y aunque no os guste la temática seguro que os lo acabáis pasando bien. En sus episodios siempre aprendes algo, te recomiendan libros, te proponen retos, pero también te ríes. ¿Sabéis que llevo más de un año levantándome a las 4:30AM por su culpa? Os recomiendo que los escuchéis con moderación y ¡bajo vuestra responsabilidad! Os quitarán el café y el azúcar, tendréis que comer chocolate, correr maratones y un largo etcétera que solo entenderéis si los escucháis.

Zetatesters

Mientras escuchaba Zetatesters, también me empecé a interesar por la «productividad personal» y en concreto por la metodología GTD®. De esta metodología también hablaré mas adelante, ya que ha sido otro de los pilares que me han conducido al cambio y al estado en el que estoy a día de hoy. Al final de esta publicación haré un listado de los podcast que me han parecido más importantes, unos 20 de los 181 podcasts a los que estoy subscrito… Veréis que muchos son de productividad y esto es así porque sigue siendo una de mis motivaciones más importantes. Con estos 20 podcasts estoy solo haciendo una pequeña selección y me dejo fuera de la lista podcasts importantísimos de muchas temáticas distintas…

Por ahora ya he hablado de Zetatesters y su «life hacking«, de productividad personal, pero falta el detonante, ¡Joan Boluda y su Marketing Online! Para quien no lo conozca, Joan es esa persona increíble, una persona que también se levanta a las 4:30 pero en su caso lo hace para comerse el mundo y ¡vaya si lo hace! Graba una infinidad de podcasts, tiene un late show en YouTube, lo puedes ver cada día en Instagram, tiene una web de cursos de Marketing Online, es socio de varias empresas y un larguísimo etcétera. El caso es que con su podcast empecé a ver posibilidades de cambiar de oficio, leí su libro y me convenció aún más pero tras subscribirme a sus cursos ya no tuve ninguna duda. ¡Quería intentarlo!

Joan Boluda

Cómo veis es muy fácil rodearse de un entorno afín a tus inquietudes, los podcasts por ahora son gratis y se pueden escuchar desde el móvil. Otra cosa muy importante de los podcasts es que no te limitas a escuchar, la mayoría tienen un canal en Telegram o Slack donde todos los oyentes conversamos de la temática, con los podcasters incluidos. El valor percibido es increíble y por norma general lo único que piden a cambio es una reseña en iTunes para darse a conocer.

Si tenéis alguna duda más sobre los podcasts me la podéis preguntar pero mi recomendación es que lo probéis, que os instaléis en el móvil una aplicación para escucharlos y que busquéis sobre la temática que os interese. A veces no es necesario ni que la temática sea de vuestro interés para que igualmente os enganche, yo estoy suscrito a un podcast de oposiciones de enfermería y ya me diréis que tiene que ver conmigo…

Aplicaciones hay muchas, pero yo estoy utilizando Pocket Cast. La aplicación es de pago único y vale la pena, aunque también las hay gratuitas. Si dudáis de que os puedan gustar los podcasts utilizad una de las gratuitas y si os acaban convenciendo, entonces si os recomiendo una de pago.

Pocketcasts

Y para acabar, que no me quiero enrollar más, la lista de podcast que os mencionaba antes y que son indispensables a día de hoy para mí:

Productividad:

  • Thinkwasabi
  • Aprendiendo GTD
  • FivMadrid – Productividad y Medicina
  • Kenso
  • El show de superhábitos
  • Desarrollo Profesional
  • Automatizalo
  • Mujeres en Business
  • Ser Productivo en tu día a día

Emprendimiento y crecimiento personal:

  • Zetatesters
  • Liderazgo hoy
  • Código Emprendedor
  • De becario a emprendedor
  • Emprendedores digitales
  • The Success Academy
  • Así lo hacemos

WordPress y Venta:

  • Marketing Online
  • WordPress Radio
  • Venta inteligente
  • Quédate con el cambio, sabandija asquerosa

Cómo ya he mencionado antes, esto solo se trata de una selección de las temáticas que más afectan en mi día a día. A parte de estos escucho muchos otros, de estas temáticas o de otras muy distintas.

Espero que esta publicación os anime a escuchar podcasts y porqué no, ¡a grabarlos! ¡¡¡Quizás podéis cambiar la vida de alguien!!!

¡Gracias por leerme!

Archivado en:Pasado Etiquetado con:Podcasts

Barra lateral primaria

Buscar

Publicaciones

  • mayo 2018 (3)
  • abril 2018 (2)

Raul Aguilar · Twitter · Mail